Siguiendo con nuestro proyecto, quiero compartir con todos vosotros un articulo que encontré hace tiempo y que creo puede ser interesante para todos los que tenemos un caso de piel atópica en casa, en mi caso mi hija mayor Aitana que tiene 10 años. Aunque mas adelante hablaremos de la atópia con detenimiento, hoy solamente quiero deciros que la dieta puede ayudar a mejorar el estado de la piel.
- Para ayudar a “purificar” la piel se deben tomar más alimentos integrales, menos grasas y una gran variedad de frutas y verduras. También ingerirse líquidos, preferentemente agua, para ayudar a depurar todo el organismo.
- Incluir tres o cuatro huevos a la semana (ricos en vitamina E, una de las mejores para la piel por sus propiedades antioxidantes, protectoras y regenerativas) pero no más de esta cantidad.
- Consumir semillas y frutos secos.
- Evitar el chocolate, el exceso de gluten y la bollería industrial.
- Reducir al mínimo el consumo de aperitivos en bolsa tipo patatas grasas ni picantes.
- Sustituir los embutidos grasos (salchichón, chorizo, etc.) por otros más ligeros como el jamón dulce.
- No tomar pescados en aceite o ahumados ni quesos grasos.
- Consumir fresas, lentejas, guisantes, judías, patata, zanahoria, pepino, berros, espárragos, alcachofas, brécol, espinacas, ajo, nueces, pipas de girasol, germen de trigo, soja, arroz y pescados azules al natural (ricos en omega-3).
- Si es necesario, tomar suplementos ricos en aceite de onagra y vitamina E.